Podemos encontrarnos con una serie de reportes dentro del mundo estudiantil o también en el empresarial. Los cuales, en algún momento nos representan una forma de reto para todas las actividades que llevamos a cabo. Tal es el caso del reporte de práctica, que tiene que contener buena parte de lo aprendido por una persona en un proceso.
Por este motivo hemos decidido traerte para ti de todo lo que respecta al reporte de prácticas, para que puedas ponerte en consonancia con este tipo de prácticas. Al mismo tiempo tener lo necesario, como para saber elaborar correctamente a este informe. Siendo tan necesario en la vida, para demostrar que realmente sí se aprendió de una actividad.
¡No te alejes rápido de este artículo! Puesto que tienes toda la información para aprender sobre este reporte tan importante, y a su vez poder tenerlo contigo en tu computador o teléfono móvil.
¡Descarga aquí un ejemplo de reporte de práctica gratis!¿Cómo se hace un reporte de práctica?
Un reporte de prácticas tiene que tener una información realmente valiosa en poco espacio, para no sobrecargar a la hoja de trabajo bajo la cual se esté laborando. Es por tal motivo que debes seguir estos pasos para hacer un gran reporte de práctica:
1.- paso: Primero tienes que abrir Word.
2.- paso: Ahora vas a escribir el título de la actividad en particular que hayas llevado a cabo.
3.- paso: Tienes que luego de esto escribir en este reporte una pequeña introducción sobre la actividad llevada a cabo.
4.- paso: Conformar luego de la introducción la escritura de lo referente a la actividad y tu experiencia fundamental en la misma.
5.- paso: Finalmente acotar una pequeña conclusión sobre el proceso que se llevó a cabo.
Partes de un reporte de práctica
Un reporte de práctica tiene que incluir además estas partes para que se entienda perfectamente lo descrito:
- Una página de presentación en la cual se estipule el título y el nombre de la persona que llevó a cabo este reporte.
- Una introducción al tema que se llevará a cabo en las hojas siguientes.
- El resumen de todo el proceso de la actividad que se realizó.
- Una conclusión concisa y que destaque lo más importante de todo el proceso aprendido.
Ejemplo de reporte de práctica
A continuación tienes que observar a este ejemplo de reporte de práctica para que puedas saber cómo realizarlo:
¡Descarga aquí un ejemplo de reporte de práctica gratis!
Introducción
El presente documento se elaboró para describir las técnicas de análisis clínicos realizados durante el período de prácticas profesionales y servicio social. Que se llevaron a cabo con la finalidad de poner en práctica todo lo aprendido durante la preparación escolar. De tal modo que se pudiesen reafirmar habilidades así como destrezas en la formación del técnico laboratorio clínico.
Contenido
La presente experiencia tiene que ver directamente para con las prácticas profesionales llevadas a cabo en el Hospital General ISSSTE de Torreón colonia Centro.
Este hospital cuenta con una serie de servicios que van desde la medicina clásica, como también hacia diversos sistemas de cirugía, con los que ayudan a los pacientes y también de radiología y laboratorio de banco de sangre.
Nuestras actividades en dicho centro médico fueron satisfactorias y dejaron muy en claro todo el conocimiento que hemos adquirido en referencia clara hacia los procesos llevados a cabo tales como: las cirugías y asistencia al centro de salud. Por ende, hemos de decir que nuestra posición para con el hospital siempre fue cordial y también de mucha valía con los pacientes.
Conclusión
No podemos sino felicitarnos y hacer constar que el registro de actividades, tanto en el área de cirugía, como en la asistencia en actividades de menor calibre. Fueron realmente notorias y permitieron crear una experiencia real y valiosa para con todo el equipo de trabajo que allí ofrece sus servicios médicos.
¿Qué es un reporte de práctica?
Un reporte de práctica es aquel documento en donde se puede estipular todo lo necesario sobre una actividad que se llevó a cabo. Sea esta: positiva o negativa la experiencia de quienes la llevaron a cabo.
El reporte de práctica por tanto tiene que incluir además lo referente al comportamiento de dichas personas que han puesto en práctica ciertas actividades, para poder hacer un balance general de forma individual para con el proceso.
Importancia del reporte de práctica
- Ayuda a generar gran detalle sobre una actividad en particular.
- Se consigue sacar a la luz detalles positivos o negativos de una persona en cuestión para con un trabajo.
- Este reporte permite lograr beneficios a largo plazo para conseguir fallas o pulir conocimientos.
Conclusión
Con un reporte de práctica se consigue siempre lo mejor para con la experiencia vivida en una actividad laboral y es por ello que te toca el turno de ponerlo en práctica para tu área laboral.