Los reportes de lectura son los más indicados para demostrar que has leído totalmente a un libro, un ensayo o bien cualquier documento. Te vamos a enseñar cómo llevar a cabo este tipo de documentación y podrás descargar el formato para descargar aquí.
La lectura nos hace seres humanos completos en todo sentido. Permitiendo que poco a poco seamos seres cultos, llenos de conocimientos y podamos ser útiles en la vida.
Ejemplo reporte de lectura para descarga
Descarga tu reporte de lectura ¡Aquí!
¿Cómo hacer un reporte de lectura?
El primer paso que tienes que conocer para saber como se hace un reporte de lectura para dar fe de que has podido leer perfectamente a cualquier tema y al mismo tiempo conociendo sus partes:
- 1.- paso: Lo primero a tomar en cuenta es que debes de haber leído previamente el libro o documento que próximamente será puesto en el reporte
- 2.- paso: Es el momento en que re-ordenes todo lo que tiene que ver con las ideas más importantes de dicho reporte. Haciendo énfasis en esas ideas que realmente hayan llamado tu atención por una u otra forma.
- 3.- paso: Ya cuando tienes todo perfectamente listo y ordenado toca el turno primero de que hables de forma general de la lectura a través de una introducción.
- 4.- paso: Debes de escribir posteriormente todo el análisis que consideres necesario para con lo que hayas leído. Esto se tiene que hacer a través de tus propias palabras, primero iniciando con el contenido del mismo para luego hacerlo con tus propio análisis directo.
- 5.- paso: Finalmente llega el momento en que tienes que escribir las conclusiones finales de dicho análisis y además siempre haciendo énfasis en que es tu opinión totalmente personal.
¿Qué es un reporte de lectura?
El reporte de lectura por tanto es ese documento que se encarga de dar fe, de que has leído un documento en particular, y que por lo tanto puedes hacer todo el acopio posible para con ese análisis subjetivo del mismo.
Una vez explicado esto, te contamos con que el reporte de lectura dispone en todas sus formas, de una estructura hecha para que seas tú el que explique de la mejor forma posible este libro, pero mediante tus palabras o frases más resaltantes.
Estos reportes de lectura cuentan con la sencillez como ese eje fundamental para que los mismos no sean toscos y tengan todo lo necesario como para ser directos en su contenido para con quienes los van a leer. Por ello fíjate en que cada elemento de este reporte de lectura sea sumamente sencillo y también contenga todo lo necesario como para hacer saber tu punto de vista.
Formato que tienes que seguir en un reporte de lectura
Las partes de un reporte de lectura en conjunto conforman lo que se conoce como el formato del mismo, por lo tanto, en este apartado vamos a explicarte todo lo que contiene.
- Primero que nada, un reporte de lectura incluye a la portada como su carta de presentación más importante ya que es a través de ella como los lectores van a poder conectar con dicho análisis.
- Ya luego de esta portada se tiene que tener en el formato a la introducción, la misma es súper importante y tiene que ser un preámbulo que agregue todo lo que respecta al contenido del propio reporte, es un abreboca que debe de ser escrito con mucha maña para que se vea interesante.
- Luego en la estructura de este reporte debe de estar incluida la metodología usada en la lectura a lo cual debes se tiene que escribir de forma secuencial tanto la propia historia de la lectura o el contenido leído como también la propia apreciación de quien ha escrito dicho reporte.
- Pero separemos por partes, en esta estructura se tiene que escribir primero la reseña del propio libro como posteriormente tu opinión del mismo, tomando siempre en cuenta la información que estés suministrando sobre lo ya leído.
- Ya finalmente se tienen que escribir las conclusiones finales sobre lo que se aprendió y en base a las metodologías usadas para destacar ese contenido del libro, ensayo o documento en general.
Ahora bien, tienes que saber directamente cómo elaborar un reporte de lectura y en este apartado te vamos a explicar cómo hacerlo a través de un ejemplo que es el siguiente:
Reporte de lectura
Dirigido a:
Maestro de Historia y Política
Carlos Gonzalez
(Datos del alumno que realiza el reporte de lectura)
Estudiante que realiza el reporte de lectura
Karla Gutierrez Morales
2do semestre en Ciencias Políticas
Nombre del autor de la lectura
Responsable de la publicación:
Teniente Coronel de Infantería, Agustín Rivas Ramírez
Datos bibliográficos
Octubre de 1993, Págs, 7 y 8
Título
“Acuerdo de paz entre Israel y laO.L.P.”
Cuerpo del reporte
La importancia del área del medio oriente, así como las implicancias religiosas, políticas, culturales e históricas presentes, hacen que el acuerdo de paz mediante el cual se otorgan mutuo reconocimiento el estado judío y O.L.P. y que se determine la autonomía de la franja de gaza y Jericó, atrae la atención mundial por las implicancias consecuentes a nivel regional y mundial.
Este pequeño enclave constituye uno de los puntos neurálgicos del mundo, que incluso sin el petróleo y sin conflictos armados, representan un objetivo político excepcional, su ubicación como punto de unión entre el Mediterráneo y el Mar Rojo, hacen de esta zona un lugar estratégico para las potencias, ello explica que desde el inicio del siglo, algunos países como Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Rusia haya mostrado interés y atracción por dicha zona.
Tema central de la obra
Este reportaje se centra sobre los recientes acuerdos de paz entre la organización para la liberación de Palestina y el estado de Israel.
Ideas principales de la lectura
Tras largos años de conflictos armados y violencia de varios tipos, las partes en conflicto acuerdan un cese a la violencia que sentará las bases de una paz y establecimiento de dos estados libres, soberanos e independientes, e importancia de la zona en conflicto.
Opinión personal
Si bien se llevaron los acuerdos mencionados en el reportaje, la paz no se concretó por varios motivos, principalmente por parte de los incumplimientos respectivos a la creación de un estado palestino soberano. La invasión de territorios palestinos por parte de colonos israelíes, así como las insistentes provocaciones e incentivaciones de la violencia por parte de grupos radicales extremistas judíos.
Conclusión
En la época en que se escribió este reportaje se tenían grandes esperanzas respecto a la resolución pacífica del conflicto palestino-israelí, que lamentablemente se han ido reduciendo las posibilidades de una pronta resolución pacífica, puesto que los intereses económicos, políticos y los odios impiden intento serio de negociación en la actualidad para la resolución pacífica, mediante imposición por ambas partes de posturas intransigentes.
Tiene que ser muy importante tu concepto sobre los reportes de lectura puesto que estos perfeccionan tu modo en que ves el contenido ya leído y también te enseñan a ser responsable con los conocimientos que adquieres.